
‘Congela’ Senado ley de delfinarios
Por Heiby Morales > Quequi
Quedó temporalmente “congelada” en el Senado la propuesta de reforma del artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe la operación de delfinarios en la República Mexicana, según dio a conocer el diputado federal Carlos Gutiérrez García.
A pesar de que el pasado 25 de abril de este año, la Cámara de Diputados aprobó esta reforma de ley, que exige la nula utilización en espectáculos fijos o itinerantes de ejemplares de mamíferos marinos para fines lucrativos y cualquier otro motivo ajeno a la investigación científica y educación, la Cámara Alta acordó analizarla de forma detallada, explicó el legislador quintanarroense del Partido Nueva Alianza (Panal).
De ser aprobada, esta ley será aplicada dentro de 50 años, pues se permitirá que los delfinarios continúen operando con los ejemplares actuales, además de consentir que las hembras se reproduzcan en una ocasión a partir de su entrada en vigor, lo que significa una nueva generación de delfines.
Cabe destacar que los propietarios de los más de 270 delfines que se encuentran en preservación, de los cuales, más del 70% se ubican en Quintana Roo, debieron entregar un inventario detallando toda la información de cada ejemplar a la Secretaría del Medio Ambiente, para que, al cumplir el tiempo, se corroborara que no habrían violado esta reforma.
Sin embargo, surgieron inconsistencias con algunos establecimientos, como el ubicado en Sonora, que reactivó sus servicios con fines terapéuticos para ayudar a niños con alguna discapacidad, sobre todo a aquellos de escasos recursos que no fácilmente pueden acceder a programas de apoyo y rehabilitación, el cual fue uno de los puntos a considerar para el análisis a fondo de esta reforma.
En 2016, los turistas de Cancún y la Riviera Maya realizaron alrededor de 600 mil nados con delfines, a lo que habría que sumar los nados que hacen los visitantes de crucero en Cozumel y Mahahual, lo que podría incrementar en más de 120 mil nados el total para Quintana Roo.
Considerando una derrama media de 3 mil pesos por nado, los ingresos que generan los delfinarios en Cancún y la Riviera Maya asciende a más de 2 mil millones de pesos, además de proporcionar empleo a 2 mil 500 personas.