Venezolanos, blanco más fácil de migración

CANCÚN

Por Adriana Fernández> Quequi

 

El Aeropuerto Internacional de Cancún se ha convertido en un viacrucis para todas las personas venezolanas que desean ingresar al país, debido a que el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) les exigen cobros de entre mil a tres mil dólares por persona, bajo amenaza de regresarlos o dejarlos recluidos en la terminal aérea, hechos que constituirían una extorsión sistemática.

La situación política actual de Venezuela ha hecho que muchos ciudadanos de ese país opten por emigrar a otros países, incluido México, tema que es aprovechado por los agentes migratorios para exigir dinero por acceso.

Otro factor que los hace blanco más fácil es, debido a las trabas bancarias del chavismo, que impone una tasa bancaria subvaluada, la mayoría de estos visitantes traen su dinero en efectivo.

“Janeth”, una venezolana que lleva como 8 años de residente en Cancún fue una de las varias personas que sufrió el abuso del personal de migración a su arribo al aeropuerto, luego de que regresara de visitar a sus familiares en Venezuela.

A pesar de que contaba con la documentación en regla, los agentes de forma agresiva comenzaron a amenazarla, antes de directamente exigirle dinero para no enviarla de regreso a su patria.

“Fue muy lamentable todo lo que pase a mi regreso. Yo llevo muchos años viviendo en Cancún. Estos señores que se ponen a revisar nuestra documentación nos dicen que si a que venimos a este estado, con el problema que hay en nuestro país creen que venimos a pedir asilo”, relató.

Se trata de un operativo constante y bien planeado, pues para evitar ser detectados por las cámaras, los agentes del INM le piden a su víctima que se dirija al baño y allí ponga el dinero exigido dentro del pasaporte, para que luego casualmente se lo entreguen al agente, que hábilmente lo sustrae y mete a su bolsillo lejos de la mirada de los sistemas de vigilancia.

“Como saben que no tenemos de otra, lo pagamos, pero hay muchos compatriotas que no tienen este recurso y por ello están recluidos en un cuarto que tiene INM en el aeropuerto” aseveró.

David Belem es otro sudamericano que denuncia el sistemático abuso impuesto por el INM en la terminal aérea cancunense. En un mensaje que le lanzó al presidente Enrique Peña Nieto en Twitter, señaló: “Quiero denunciar públicamente la corrupción en el aeropuerto de Cancún, donde cobran US$1000 por persona de nacionalidad venezolana. Los llevan a una sala de espera con mucho frío, los interrogan y amedrentan y de paso les quieren pedir dinero”.

“Muchos vienen de turismo y otros a visitar a sus familiares y les hacen esto. Les niegan entrada por cualquier tontería. No es justo”, añadió.

 

DENUNCIA

En los próximos días la casa club venezolana instalada en Benito Juárez en conjunto con otras asociaciones, personal jurídico y sociedad cancunense acudirán a las instalaciones de la Comisión de los Derechos Humanos para interponer una denuncia en contra de varios agentes del INM los cuales ya han sido identificados para que sean castigados e investigados por los actos de corrupción que realizan en el aeropuerto.

Tan solo en lo que va de la semana se han detectado cinco abusos consecutivos a los compatriotas venezolanos por lo que piden a las instancias gubernamentales a tomar cartas en el asunto para parar con estas extorciones.

 

No hay comentarios