Ecocida, obra del Mayakoba

Por Luis García > Quequi

Existen claros indicios de que el hotel Mayakoba está causando un gran impacto ambiental con los trabajos de recuperación de playas que lleva a cabo.

Así lo señaló José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Mar Caribe; prueba de ello es una tortuga que murió por atorarse en una malla que utilizaron en estas labores.

“Los trabajos que se han llevado a cabo en al menos seis meses están lastimando esta zona, y aunque llevan con las obras más tiempo, y es increíble que las autoridades no tengan cuenta de esto; en la primera etapa colocaron costales como los que están en el centro de la ciudad y después hubo vertido y en los últimos seis meses llegó una draga para completar la faena”, comentó.

Gómez Burgos comentó que además del sector pesquero y de prestadores de servicios turísticos, la afectación es al fin para todos, porque se está dañando una zona de importancia ambiental rica en especies y en bellezas naturales.

“En ese sitio hay un área de conservación y reproducción y hay sitios naturales de belleza inigualable que están siendo afectados por estas actividades”, aseveró.

En este sentido, el secretario de la Cooperativa Mar Caribe consideró que es lamentable que por la falta de conciencia ambiental por parte de la mayoría de los ciudadanos, los voraces inversionistas lleguen a devastar los recursos naturales de las paradisiacas playas de la Riviera Maya.

“Gente venida de afuera piensa que puede venir a hacer lo que quiera, y lamentablemente las acciones de las autoridades son muy lentas y el daño continúa”, aseveró.

Entre los efectos negativos a nivel ambiental que provocan este tipo de proyectos irresponsables, comentó Gómez Burgos, está el recale de sargazo que se incrementa en unas zonas, la erosión y la reducción considerable de especies marinas.

No hay comentarios