Cambian el fideicomiso de zona costera

Por Blanca Silva>Quequi

 

En medio de la propuesta del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) de crear un nuevo impuesto al turista extranjero, que cabildea la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), autoridades estatales iniciaron los trabajos para convertir el Fideicomiso de Recuperación de Playas de Quintana Roo en Fideicomiso de Seguridad, Desarrollo Social y Manejo Integral de la Zona Costera.

De acuerdo a lo previsto, el nuevo esquema que se consensa con el sector empresarial turístico, sería encabezado por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y entraría en operación en dos o tres meses, en medio de la urgencia de atender las playas de la zona norte de Cancún, Playa del Carmen y Holbox.

En entrevista, el secretario estatal de Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, detalló que la nueva figura englobará los temas de seguridad, desarrollo social y manejo costero, aunque sólo para atender el tema de playas se requieren más de dos mil millones de pesos considerando también obras de vegetación de arrecife y conservación de dunas costeras.

Por su parte, la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, informó que el nuevo mecanismo englobará a todos los municipios costeros más allá de los tres que tenía el fideicomiso original, además de que se fondearía con recursos federales, de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y el nuevo impuesto que propone el CNET.

Puntualizó que en la reunión realizada ayer con hoteleros de los destinos involucrados y autoridades, se presentó también el análisis de las fotografías aéreas del sobrevuelo efectuado de la zona norte del estado a Tulum, que servirá de base para priorizar los trabajos.

No hay comentarios