
Se vive un periódico de reacomodo
Por Heiby Morales
La situación delictiva que se da en este municipio, no es tan alarmante como pareciera ser o se hace ver en las redes sociales, y otros medios de comunicación, simplemente se está viviendo un periodo de reacomodo, entre grupos delictivos para tratar de tener el control, de parte del territorio de la ciudad, pero por fortuna, en estos actos, donde pierde la vida una persona, en su mayoría han sido por tener vínculos con la delincuencia, incluso tienen alguna investigación abierta, relacionados con el consumo de droga, señaló Darwin Puc Acosta, teniente coronel y encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Seguridad de Benito Juárez.
En entrevista con Odalis Gómez, en su programa de radio “¿Y los Jóvenes Qué?”, que se transmite en el 104.3 de QFM, Puc Acosta, aseguró que está consciente de la fuerza de la juventud, destacando el estado con mayor población a nivel nacional de personas, entre los 15 a 29 años de edad, el cual representa el 28.5% de la población en Quintana Roo, por eso urgió la importancia de promover la prevención del delito en este sector de la población.
“Si logramos, la cooperación de la juventud vamos a tener una gran facilidad para que nosotros cumplamos con nuestro objetivo como Seguridad Pública, por eso les pedimos que confíen en las autoridades, pero sobre todo que se cuiden a ellos mismos acatando las normas sociales, conscientes del tipo de diversión a la que se allegan. Desde octubre del 2016 a la fecha se hemos impartido 78 pláticas de la prevención del delito en 21 secundarias, 5 preparatorias, atendiendo a siete mil 143 jóvenes que oscilan entre los 11 y 18 años”, cifró.
PREVENCIÓN
Uno de los temas importantes que han compartido con los jóvenes destacan el de la prevención de delitos cibernéticos, puesto que, según cifras que presentó el encargado del Despacho de la SSP en Benito Juárez, la menor cantidad de horas que los jóvenes pasan en el ciberespacio es de 8.5 horas a la semana y en casos de riesgo, navegan en redes sociales en promedio 4 horas al día, que da un promedio de 28 horas semanales.
Pidió a los padres de familia cuidar las costumbres y usos en tiempos de ocio, para no fomentar que sus hijos sean presas de cualquier problema social que asecha a la juventud.
A pregunta expresa de Odalis Gómez, sobre si la inseguridad ha rebasado a la corporación policiaca, Darwin Pu,c aseguró que en lo absoluto, pues cuentan con todo el respaldo municipal y federal para mantener seguros a los benitojuarenses.
“Estoy consciente que cuando se programaron (las patrullas) con las que actualmente se cuentan, la situación que se vivía en Cancún era distinta a la de hoy y para esos tiempos, los medios eran suficientes para el control de la ciudad; sin embargo, horita, en razón de lo que ha venido ocurriendo, se presentan otras necesidades las cuales hay que atender para llevar un trabajo adecuado”, expresó.
A todo periodista, comunicólogo y medio de comunicación, ya sea impresa, en redes, radio o televisión, le pidió sean responsables con lo que se difunde, de tal forma que se dé a conocer los datos precisos y no la percepción de un sector o persona, y que si tienen dudas sobre lo que acontece, pone a disposición los medios de comunicación de la corporación para preguntar sobre lo que acontece.
“Pero tampoco se puede tapar el sol con un dedo, Darwin”, dijo Odalis, a lo que Puc Acosta respondió: Una cosa es comunicar lo que ocurre, y otra es darle otras dimensiones. Pediría que se eviten rumores y cadenas falsas en redes sociales sobre noticias que no tienen confirmadas que solo escuchan y le dan un sentido personal.
Esta recomendación, también la extendió a la ciudadanía en general , al pedirles que no sean parte de la desinformación que gira en contra del municipio, afirmando que escucharon una balacera, cuando solo fue es escape de un auto o una motocicleta.
“La gente escucha una explosión de cualquier tipo, y maneja los términos ‘detonaciones’ o ‘balacera’, cuestiones que alarman al resto del a sociedad. Por eso a todos les pedimos un uso serio de las redes sociales. Reitero; ponemos los medios de contacto con Seguridad Pública, cualquier duda, pregunten; nosotros les daremos la versión oficial”.
Para finalizar la entrevista, Odalis Gómez le dijo a Darwin Puc, que le diría una serie de palabras o frases, pidiéndole que le responda lo primero que se le venga en mente. La primera frase fue: “Mando único”, a lo que respondió: “Excelente para el trabajo”. La segunda fue: “Bonfil”, respondió: “una demarcación más de Benito Juárez”. “Doña Lety”, “no se quien sea Doña Lety”; “psicosis”, “debemos de evitarla”; “El Dover”, “fue detenido y vinculado a proceso”; “confianza”, “deben brindárnosla para trabajar, a todas las corporaciones”; “dueño de la plaza”, “término peyorativo”; “robo a casa-habitación”, “un tema que tenemos que atender”; “resultados”, “los que queremos dar”.