
De 12 mil 241 alumnos que terminan curso en Tulum, 200 no alcanzarán cupo el próximo ciclo
De manera oficial el próximo 24 de julio, 12 mil 241 alumnos y 388 maestros de 67 escuelas de todos los niveles educativos enclavados en el noveno municipio, se van de vacaciones de verano, posteriormente, el 14 de agosto del presente, todo el personal docente inicia cursos intensivos para luego arrancar con el nuevo ciclo escolar 2017-2018 el 21 de agosto, señaló Sonia Noriega, titular en este noveno municipio de la Oficina de Enlace de Secretaría de Educación y Cultura (SEyC).
En algunos colegios los pequeños han concluido el ciclo escolar, y esto porque en el noveno municipio, Tulum, por supuesto los directivos de los colegios trabajaron con dos diferentes calendarios, pues unos se adaptaron al de 185 días y concluyeron periodo lectivo 2016-2017 a finales de junio y las de 200 días será el 24 de julio próximo, explicó Sonia Noriega.
Por lo anterior, dicen algunos maestros de diferentes escuelas que desde inicios del ya “agonizante” ciclo escolar, los directores y personal docente de cada colegio fueron libres de escoger su calendario escolar, porque la Federación sacó dos calendarios, uno de 200 días y otro de 185 días y cada uno finaliza en diferente fecha.
MAS DE 200 ALUMNOS DE TULUM, SIN CUPO PARA EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR
Aproximadamente doscientos alumnos que egresarán en estos días de las dos escuelas secundarias ubicadas en esta cabecera municipal, están sin cupos para cursar su carrera técnica profesional en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), pues en dicha institución educativa solo hay cupo para 350 nuevos ingresos, y los que terminan su educación secundaria son cerca de 600 educandos.
En este respecto padres de familia, como Bonifacio Loría Pacheco, exigen a las autoridades educativas respuestas ante la demanda académica, toda vez que sólo les están ofreciendo alternativas, como el estudiar la “prepa en línea”, “prepa abierta y/o la preparatoria en el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEAA).
En este respecto, no son pocos los padres de familia que dicen que acudir a gestionar a gestionar las inscripciones de sus hijos, el director del Cecyte, les manifestó que el plantel estaba colapsado y no tenían capacidad para albergar a más estudiantes, por lo que debían ir buscando otras opciones locales, o tramitar cupos en otros planteles de Valladolid Yucatán, Carrillo Puerto o Playa del Carmen.
(Francisco Canul | Quequi)