
Un martirio el regreso a clases
Por Adriana Fernández
A pesar de que el ciclo escolar aún está por terminarse para algunas escuelas, el próximo regreso a clases ya ha puesto en jaque a muchos padres, debido a que con anticipación comenzarán el calvario por la compra de útiles escolares. El panorama económico ha generado que la sociedad con anticipación comience a buscar las ofertas para mitigar los gastos.
Lo que ha impulsado a cientos de familias a acudir a casas de empeño para adquirir el dinero necesario para solventar los costos de la compra de útiles escolares.
Este mes es considerado el segundo más crítico para la sociedad, después de la cuesta de enero, sin embargo, las casas de empeño han sido una alternativa viable para recuperarse.
Verónica Nangularí, madre de familia, aseguró que en los últimos años se ha tornado difícil poder solventar los gastos en las compras de útiles escolares, por los elevados costos de los materiales didácticos, lo que los ha impulsado a acudir a una de las tantas casas de empeño en la ciudad para pignorar algunos electrodomésticos.
“No hay de otra antes de salir de vacaciones nos dieron las listas de útiles escolares y si dejamos pasar más tiempo más suben, entonces pues tomamos la decisión con mi esposo de empeñar algunas cosas mientras nos recuperamos, tenemos tres hijos y los tres están ya en primaria, secundaria y preparatoria, es muy duro, luego vienen las inscripciones y es otro gasto” comentó.
Con base en los empeños, se estima que el 70% de estos están basados en artículos como alhajas y relojes y un 30% en artículos electrónicos y vehículos.
Cabe hacer mención, que actualmente de las 6 mil 500 casas de empeño a nivel nacional sólo el 10% de estas son de asistencia privada.