
Sin registro los 21 predios incautados
Por Adriana Fernández › Quequi
Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), diera a conocer una lista de 21 predios presuntamente propiedad del exgobernador Roberto Borge, los cuales presuntamente fueron adquiridos en su administración a bajos costos y en complicidad con el IPAE, ninguno de ellos se encuentra asentado ante el Registro Público de la Propiedad como lo señala esta dependencia jurídica, por lo que podría tratarse de suposiciones.
El Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, publicó la notificación de aseguramiento de 21 predios, los cuales presuntamente pertenecían a los remates de bienes públicos que se dieron durante la pasada administración, después de 90 días de que las autoridades iniciaran la carpeta de investigación FGE/QR/CHE/ESP/12/1/2016, con el número FGE/QR/OPB/11/4538/2016, los terrenos no fueron reclamados por ningún ciudadano como lo marca la ley, por lo que pasan a ser directamente propiedad del Gobierno. Al acudir directamente al Registro Público de la Propiedad se pudo constatar que de los 21 predios con folios electrónicos que se publicaron, ninguno aparece registrado en la base de datos de esa dependencia, por lo que el asunto de legalidad se torna cada vez más raro.
Ya que una de las supuestas propiedades pertenece a Villas del CREA, lugar que se encuentra actualmente en disputa y que en días pasados fue inspeccionado por personal de Profepa cuya zona aparece como propietario Caveri, Servicios Inmobiliarios S.A de C.V. Este inmueble fue etiquetado con el folio electrónico 326488, el cual supuestamente se encuentra inscrito en la Delegación del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Benito Juárez, cosa que al ingresar el folio no existe ninguna evidencia de que se trate de este predio.
Según la publicación del Diario Oficial, todos los terrenos ya fueron incautados, cosa que al acudir a las instalaciones de Villas del CREA, no existe ningún aseguramiento ni sellos en la zona que afirmen la postura de las autoridades.
Lo raro oscila en que cuando se ingresan los folios en la base de datos del Registro Público aparece una leyenda donde dice que el “Folio no existe”, lo que contradice la publicación del Periódico Oficial.