
Empresarios exigen frenar ola delictiva
CANCÚN
Por Blanca Silva > Quequi
El sector empresarial externó ayer su preocupación por la ejecución de una persona en el estacionamiento del centro comercial Plaza las Américas, ocurrido la tarde-noche del martes, y urgió a las autoridades una mayor coordinación y acciones contundentes para abatir la actual ola delictiva que azota al destino, pues esta acción pareciera “una burla” de los malhechores, que pone a la ciudad y al estado en una posición muy complicada.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Eloy Peniche Ruiz, adelantó que el sector ha empezado también a tomar acciones para diluir el impacto que este tipo de hechos puede tener en su operación, para lo cual están reforzando el marketing a través de redes sociales y sus mecanismos internos de vigilancia para dejar de lado esta situación.
Entrevistado al término de la asamblea mensual del sector, reconoció que durante la reunión los empresarios mostraron de nueva cuenta su preocupación por el tema de la inseguridad, luego de la ejecución registrada el martes pasado en el centro comercial Plaza las Américas, por lo cual urgen a las autoridades para que haya acciones contundentes para abatir estas situaciones.
Aunque hasta ahora no se ha resentido una reducción en la afluencia de personas, “tal pareciera una burla de parte de los malhechores que están haciendo estas situaciones y nos están poniendo como ciudad y estado en una posición muy complicada y que nosotros no podemos permitir”.
El líder empresarial criticó a las autoridades policiacas de los distintos niveles de gobierno por no coordinarse de mejor manera, por encima de sus diferencias partidistas.
“Aquí el llamado a las autoridades es muy fuerte: esto lo tienen que detener a como dé lugar y que trabajen con mucha más celeridad, independientemente de que haya algunas discordancias, las cuales es momento de olvidar, para que todos jalen en un mismo sentido”, dijo.
MÁS GASTO
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también exigió una mayor coordinación y acciones por parte de las fuerzas policiacas y castrenses, además de solicitar a la ciudadanía que denuncien cuando son víctimas de un delito.
Adrián López Sánchez, presidente de la Coparmex en Cancún, reveló que sus 200 agremiados han gastado este año hasta 25% más en vigilancia y seguridad, al haber sufrido la mitad algún robo, de acuerdo a un sondeo interno.
“La actividad económica del estado, de vocación turística, es sumamente sensible al tema de inseguridad,” declaró. “Por ello, necesitamos mucha mayor coordinación por parte de las autoridades de gobierno, pues es un tema muy complejo.”
“Lo importante es que no nos cansemos y sigamos exigiendo seguridad para nuestra ciudad, nuestro estado”, añadió. “A la ciudadanía hay que decirles que es muy importante que denuncien, que no se queden callados, pues de lo contrario no hay estadísticas; no hay control o seguimiento”.
De acuerdo a la Fiscalía del Estado, un sujeto, Omar Alejandro F.T. de 30 años, pretendía subirse a su vehículo, un Nissan Frontier, cuando fue interceptado y ejecutado de un balazo por dos sujetos, que llevaban el rostro tapado con pañuelos.
En el cuerpo, que todavía no ha sido reclamado por familiares, fueron hallados, además de las llaves de este coche, tres celulares.
ROBOS
Por otro lado, Eloy Peniche hizo hincapié en la necesidad de trabajar en la prevención de robos, en vista de la ola de atracos cometidos en fraccionamientos exclusivos, como Cumbres, Lagos del Sol y ahora último en isla Dorada.
Estos robos han obligado a sus moradores a cambiar sus protocolos de entrada y salida, lo cual se haría extensivo a lugares públicos, aunque sean una molestia para la gente, indicó.