
Cora, vela por la seguridad
CHETUMAL
Por Sergio López Lara
Con el objetivo de fungir como el órgano de consulta y coordinación de acciones en materia de protección civil, fue formalmente instalado el Consejo Desconcentrado de Protección Civil del ISSSTE en Quintana Roo, en una sesión en la que la delegada, Cora Amalia Castilla Madrid, instó a todas las y los integrantes a mantener en óptimas condiciones la infraestructura, los equipos y materiales bajo su responsabilidad, así como a estar totalmente preparados con las medidas y planes de previsión y seguridad, para enfrentar adecuadamente cualquier fenómeno natural.
“Salvaguardar la integridad física de nuestro personal y de los derechohabientes, en caso de alguna eventualidad como los fenómenos hidrometeorológicos, es una prioridad para el instituto en materia de protección civil, y por eso hemos instalado este consejo desconcentrado. Vivimos en una región susceptible a los fenómenos hidrometeorológicos, y es nuestra obligación organizarnos para proteger a nuestros trabajadores y afiliados, pero también a nuestras clínicas hospitales, unidades de medicina, oficinas administrativas e instalaciones y equipo en general bajo nuestro cargo”, señaló Cora Amalia, quien preside el Consejo Desconcentrado de Protección Civil.
“Este Consejo podrá convocar, concertar, inducir e integrar las actividades de los diversos participantes en la materia, a fin de garantizar la consecución del objetivo del sistema institucional de protección civil; promoverá la capacitación en materia de protección civil, y la generación, desarrollo y consolidación de una cultura de protección civil en la Delegación, en sus áreas administrativas y en los Centros de Trabajo, explicó la delegada, durante la sesión de instalación efectuada en la Sala de Juntas de la Clidda.
Cora Amalia anunció que se “establecerá una unidad interna de protección civil como órgano ejecutor en materia de planeación, ejecución y coordinación de las acciones de los trabajadores, con el propósito de salvaguardar su vida durante la ocurrencia de fenómenos perturbadores, al tiempo que se diseñarán los planes de actuación, protocolos y capacitación de brigadistas, para apoyar durante un desastre a las personas que se encuentren en las instalaciones del Instituto”.
Integran también el Consejo Desconcentrado de Protección Civil del ISSSTE en Quintana Roo, la subdelegada de Administración, Sonia Leticia Elías Coral, como coordinadora Técnica; Fernando Martín Castro Borges y Martín Perales Martínez, subdelegados de Prestaciones y Médico, respectivamente, como vocales; y como corresponsales: Rodrigo Antonio Quevedo González, jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social; Marina González Zihel y José Joaquín Calderón Martínez, directores de las clínicas hospitales de Chetumal y Cancún, respectivamente.
Por igual fungen como corresponsales Lourdes Mayanin Cabrera Maldonado, directora de la clínica de Cozumel; David Erwin Campuzano Florian, director de la CLIDDA; Javier Gómez Bustillos, titular de la Unidad Jurídica; Raúl Corcuera Arce, director de la UMF de Felipe Carrillo Puerto; Aida Margarita Rodríguez Hoy, directora de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil, y Cesar Viera Alcocer, jefe del Departamento de Recursos Humanos.
Antes, en su calidad de presidenta del Consejo Consultivo Delegacional del ISSSTE, Cora Amalia rindió el Informe de Labores en lo que fue la Tercera Sesión Ordinaria de dicho Consejo, en un acto al que asistió José Antonio Farfán Flores, representante de la Coordinación de Delegaciones de oficinas centrales del ISSSTE, así como los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional.