
Cuida IMSS de las mujeres
ISLA MUJERES.-
En el marco del arranque del mastógrafo móvil en Isla Mujeres, el delegado del Instituto Mecano del Seguro Social (IMSS), Flavio Carlos Rosado, confirmó que se trata del sexto municipio que se visita con este equipo, pues antes estuvo en Pucté y Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Benito Juárez y Puerto Morelos.
Explicó para durante esta semana visitará Playa del Carmen y Tulum.
El funcionario dijo que la meta es superar las 5 mil atenciones en mujeres, y para ello también se tiene previsto visitar el municipio de Lázaro Cárdenas y la localidad de Leona Vicario.
REQUISITOS
“El objetivo es llegar al mayor número de mujeres derechohabientes en todo el Estado; las candidatas a realizarse esta prueba son aquellas que tengan entre 40 y 69 años de edad, y como único requisito solo deben presentar su cartilla de citas médicas, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, mientras la unidad móvil permanezca en su comunidad.
Carlos Rosado, comentó que en el IMSS, la tendencia de mortalidad por cáncer se redujo 18.6% en los últimos 15 años, gracias a que se ha duplicado el número de mastografías realizadas a mujeres de 40 a 69 años de edad. Esta enfermedad representa un gran reto a vencer, debido a que continúa siendo la mayor causa de muerte entre las féminas.
La mastografía es un estudio de rayos X, que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer (asintomáticas) y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
Con el estudio, se busca detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno, que con el tiempo pueden convertirse en problemas. Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía, se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnóstico. (Por Carlos Gasca)