
Exigen aplicar la ley de forma pareja
CANCÚN
Habrá una rebelión de empresarios de Cancún sobre el horario de cierre a las tres de la madrugada de centros nocturnos y restaurantes, norma que no ha sido aplicada a todos, pues algunos han sido “tolerados” hasta la cinco de la mañana, acusó Grabriela Delgado Tiempo, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Avenida Yaxchilán, a lo que Eduardo Mariscal, director de Fiscalización, refutó que es totalmente falso, pues son 21 los establecimientos amparados, a los cuales, por tal recurso no los pueden clausurar; sin embargo, el tiempo está por vencer y podrán proceder.
“Hay lugares que por tradición siempre han cerrado a la cinco, porque siempre han estado ahí. Sus ventas más fuertes son de las dos a la cinco de la mañana. No es posible que una administración sancione a unos y a otros no”, dijo Delgado Tiempo, al asegurar que la restricción en el horario solo a unos cuantos ha provocado competencia desleal, bajas ventas y trato desigual.
En este sentido, el director de Fiscalización de Benito Juárez le recordó a la empresaria que, en primera cuenta, tal disposición no partió de su área, sino de la presidencia municipal como una medida de seguridad ante la ola de ataques a comercios formales, para evitar que sean extorsionados o violentados, por lo que enfatizó en que era por la seguridad de ella, de sus empleados y colegas.
“Son 982 establecimientos. Ha habido 14 clausuras, de las cuales dos han sido reiterativas y han alcanzado multas de ocho mil a los 36 mil pesos. También nos hemos dado cuenta que hay, los pocos, pero que aún hay empresarios que aún no se han sumado a tal disposición, que son los 21 amparados, y no todos precisamente están en el centro de la ciudad. Nosotros como autoridad municipal, como tienen amparo, no podemos contravenir a la decisión de otra autoridad, y como hay una regularidad, no se les ha podido clausurar como tal”, expresó el funcionario.
Ante esto, Gabriela Delgado contestó que sí tiene conocimiento de que hay empresarios amparados, pero tal recurso no procede, puesto que la autoridad municipal está en la facultad de imponer sus propias reglas y procedimientos para el bienestar social, por lo que de no ser parejo, promoverán rebelión entre los empresarios; sin embargo, Eduardo Mariscal contestó que el amparo tiene un periodo de tiempo, por lo que ya se encuentran litigando al respecto, después de finalizado el tiempo de vigencia, procederán, “lástima que la señora Delgado no quiera poder su granito de arena, pero que más, estamos contentos de que el 96% de los empresarios restantes sí se han sumado”, enfatizó.
Para concluir, Eduardo Mariscal dijo que es cuestión de tiempo que los amparos caigan, para que de esta forma las autoridades estatales y municipales puedan proceder, pues esta minoría, de 21 empresarios amparados, no han pagado sus derechos de horario extraordinario después de las tres de la mañana en la Dirección de Ingresos, por lo que no pueden pelear algo que no han liquidado ante la autoridad competente. Los establecimientos que aún no pagan se ubican en las avenidas Yaxchilán, Bonampak, Nichupté, pero la gran mayoría en las regiones.
Por Heiby Morales