
SCJN atrae el caso Malecón Tajamar
Cancún, QR. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió, por votación mayoritaria de sus miembros, atraer el caso Tajamar.
La decisión se tomó luego de que desde febrero de este año, el magistrado José Fernando Franco González Salas diera un primer paso solicitando a los tribunales en Quintana Roo proporcionarle toda la información del caso para que el pleno de la sala votara si ejercía su facultad de atracción.
Finalmente, en el resolutivo publicado esta semana en la página del Consejo de la Judicatura Federal se lee que, por votación mayoritaria, la Segunda Sala ejerce su facultad de atracción para analizar y pronunciarse sobre el caso Tajamar a petición de la ciudadana Antonella Vázquez, madre de una de los menores que promovieron el juicio de amparo 1194/2015, mediante el que solicitan la cancelación de obras en Malecón Tajamar alegando su derecho a un medio ambiente sano.
Dicho amparo fue sobreseído luego de que los menores no pudieron exhibir la fianza de 22 millones de pesos impuesta por el juez para resarcir los derechos de los terceros afectados en el caso, es decir, los intereses de los compradores de terrenos en Malecón Tajamar, quienes dependían del desmonte de vegetación al interior del complejo para poder construir diversos proyectos, desde centros comerciales, hasta condominios de lujo.
El sobreseimiento fue impugnado y se promovió un recurso de revisión, pero de manera paralela se envió a la SCJN la solicitud de atracción para que el máximo tribunal del país se pronunciase sobre este particular.
Antecedentes
Raymundo Gil Rendón, experto constitucionalista y abogado que asesoró el amparo de los 36 menores, ya había anticipado a El Economista que la SCJN finalmente atraería el caso, pero sobre todo que el máximo tribunal se pronunciaría sobre el fondo del asunto, que es el derecho de la colectividad a un medio ambiente sano.
En ese sentido dijo que hay un antecedente, que es el expediente 51-2016 del Tercer Tribunal Colegiado del 27 Circuito, radicado en Cancún, donde concedieron la suspensión de las obras en Malecón Tajamar sin fianza.
“Ya hay jurisprudencia de la Segunda Sala de la Corte sobre este respecto donde dice que no se requiere fianza cuando se trate de la defensa o protección del medio ambiente”, adelantó.
Manuel Mercado Béjar, director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (desarrollador de Malecón Tajamar) ya había declarado que conocía la solicitud de atracción del caso a la SCJN, respecto de lo cual aseveró que el Fondo será respetuoso de cualquier decisión emanada, sin renunciar a su derecho a la defensa legal de los intereses involucrados.
(Reforma)