Aún sin definir, la alerta de género para Quintana Roo

 

Por Adriana Fernández > Quequi

Tras vencer la declaratoria para emitir la alerta de violencia de género en Quintana Roo, las autoridades del gobierno del estado han decidido aplazarla en tres ocasiones, lo que ha causado duda y molestia a las organizaciones feministas de la entidad.

Desde el mes de septiembre de 2016, las activistas, organizaciones feministas, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, realizaron la petición al entonces gobernador del estado, Roberto Borge, para emitir de manera urgente la alerta de género, algo que fue ignorado por su administración.

La agilización de los procesos ha sido muy lenta, debido a la ineficiencia de los servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia para analizar los casos con inmediatez.

En tanto, las activistas del estado coincidieron en que temen a que no se decrete la alerta de violencia de género, pero dijeron que si las autoridades estatales no decretan la alerta, se verán en la necesidad de acudir a instancias internacionales.

Según datos obtenidos en la Fiscalía General del Estado (FGE), no existe un plazo definido para que el grupo de trabajo analice si se cubrieron las 11 recomendaciones, ni para declarar o no la alerta de género.

Por lo que posiblemente las reuniones tendrán que esperarse ocho meses más, para determinar si se declara o no la alerta de violencia de género en Quintana Roo.

No hay comentarios