Llaman hoteleros a atender el tema de los baches

Señalan que la situación en carreteras ya ha provocado accidentes, así como numerosas quejas de los turistas.

CANCÚN
Por Blanca Silva
Ante los baches y socavones que hay en las diferentes vías del estado, el sector hotelero solicitó a las autoridades estatales y municipales atender el tema, que ya ha provocado un accidente y numerosas quejas de los turistas, debido al riesgo que representa transitar específicamente por un tramo de la carretera 307.


El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), Jesús Almaguer Salazar, consideró que más allá de esperar las condiciones climatológicas óptimas para trabajar en el bacheo, es urgente solucionar el tema, sobre todo en la carretera 307, donde se encuentra el socavón.

Lo que es la Zona Hotelera de Cancún es más que prioritaria la atención a la carpeta asfáltica.


Indicó que ese tramo está muy dañado y hay que actuar, pues si esperan a la Federación, les va a llevar tiempo, ya que sus condiciones contrastan con el estado de la Zona Hotelera de Cancún, por lo que incluso la corporación Ángeles Verdes reportaron “como curándose en salud” los grandes baches que hay en la carretera 307.


Destacó que hay uno de 60 centímetros de profundidad, por lo cual esperan sea atendido a la brevedad debido al riesgo que implica para los automovilistas, pues el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, no tiene facultades para intervenir, aunque han visto que el gobierno estatal actúa más rápido que la Federación.


Tras bromear con la creación de un fideicomiso del bache, señaló que ya se registró incluso un percance en el socavón y lo que se trata es de prevenir, no esperar a que haya accidentes para trabajar.


Para ello, dijo que en el caso de Cancún, el encargado de Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, les informó que están esperando que mejore el clima para que se reparen los baches, lo cual esperan suceda también con el socavón lo antes posible y que la autoridad actúe.


Diálogo con autoridades


Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, Ramón Rosselló, señaló que las lluvias han provocado que la carretera de acceso a ese destino “esté fatal”, pero ya hablaron sobre el tema con el encargado de la Presidencia Municipal de Benito Juárez y el director municipal de Turismo, Pablo Gutiérrez y Juan Pablo de Zulueta, respectivamente, para que se atiende el tema.


Tras externar su seguridad de que en breves días el Ayuntamiento de Benito Juárez va a solucionar el problema, luego de constatar por sí mismos la situación, pidió tener un poco de paciencia, pues se está trabajando también desde el equipo de la gobernadora Mara Lezama, en un proyecto muy importante para la accesibilidad de Costa Mujeres.


Por ello, dijo que hay que tener un poco de paciencia, pues la parte más afectada corresponde al municipio de Benito Juárez, ya que hace 18 a 24 meses atrás el Ayuntamiento de Isla Mujeres arregló las condiciones de la vía de acceso al municipio, donde hay una gran diferencia.


Enfatizó que la carretera buena es la que llega desde Cancún hasta la rotonda de Playa Mujeres, pero después el acceso a la otra parte es lo que queda pendiente de arreglar y es en lo que se va a trabajar, aunque descartó retrasos en la llegada de colaboradores a los hoteles por ese motivo, porque a lo mejor ya están acostumbrados y saben cómo manejar.


Sin embargo, declinó dar mayores detalles del proyecto, ya que será presentado en su oportunidad, pues cuando la gobernadora del estado agarra un tema en sus manos no lo suelta y será una obra muy importante para atender la accesibilidad de un destino que suma más de 10 mil cuartos en operación, que llegarán a 12 mil 500 a mediados de 2025.


Ello, debido a la construcción de un hotel Saint Regis, otro de Marriott y uno más de Majestic, así como otro de H10 y la fuerte ampliación que tendrá Paladium, que en su conjunto sumarán unas dos mil habitaciones, pero la expectativa es que en tres años Costa Mujeres cuente con 15 mil llaves, tras una multimillonaria inversión.


En este sentido, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que la gobernadora Mara Lezama está gestionando soluciones al problema de la carretera 307, ya que es la principal vía de comunicación terrestre, para lo cual al parecer ya hay respuesta de parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para continuar reforzando los trabajos.


En el caso de la Zona Hotelera de Cancún, puntualizó que la empresa que tiene a su cargo los trabajos de mantenimiento ha reportado junto con el municipio, algunas acciones para mejorar la vialidad, a lo que se sumará la inversión en vialidad, luminarias y diversas áreas de servicios, una vez que se tenga el Fideicomiso Fonatur, a fin de tener una zona modernizada en buenas condiciones para recibir a los turistas.

Comments

comments

No hay comentarios

Deja un comentario