Boca del Río será en septiembre sede del Tianguis de Pueblos Mágicos 2024

Ciudad de México, 26 de junio.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informaron que la ciudad de Boca del Río será la sede de la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2024.


Luego de que las autoridades del municipio de Orizaba declinaron ser sede del evento, el titular de la Sectur dio a conocer que, en coordinación con el Gobernador y el secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, se acordó esta nueva sede con el propósito de dar continuidad a ese importante encuentro, en el que los 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos tienen un escaparate para presentar su oferta artesanal, gastronómica, cultural y, principalmente, sus atractivos turísticos.


De acuerdo con un boletín, destacó también que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento trascendente y Boca del Río tiene la infraestructura necesaria para su realización en un área de 5 mil metros cuadrados, en la que se instalarán los stands de los Pueblos Mágicos, pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios, donde los tour operadores negociarán los paquetes turísticos hacia esos destinos.


El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es una importante ventana de promoción para la sede que lo alberga, al repuntar su ocupación hotelera y el consumo de otros servicios turísticos, como transporte, recorridos, alimentos y bebidas, entre otros, sostuvo el secretario de Turismo, quien señaló que la 5ª edición, en Pachuca, Hidalgo, registró la asistencia de más de 31 mil visitantes y rebasó las 11 mil 288 citas de negocios, de las cuales 6 mil 500 se realizaron en el pabellón específico para esos encuentros y más de 4 mil 788 fueron citas directas en los stands.


La edición 2023 también contó con la participación de 346 expositores; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país. Además, fue el primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente, en el que nadie se quedó atrás y nadie se quedó afuera.


Torruco Marqués indicó que el turismo representa 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos, nombramiento que contribuye a detonar su derrama económica, forman parte del nuevo rostro turístico de México, en beneficio de la población local.

Fuente: Agencia Infoqroo

Comments

comments

No hay comentarios

Deja un comentario