Quintana Roo y Estado de México unidos por la competitividad empresarial y seguridad

Cancún, 18 de junio.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe inauguró el “Encuentro de buenas prácticas empresariales y seguridad” en colaboración con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).


Esta iniciativa marca el inicio de una serie de encuentros estratégicos entre organismos empresariales de diferentes estados del país, enfocados en compartir experiencias exitosas y fortalecer la competitividad de las empresas en Quintana Roo y más allá.


Eduardo Martínez González, presidente del CCE del Caribe, destacó la importancia de esta alianza con las cámaras líderes empresariales del Estado de México para implementar mejores prácticas y promover el crecimiento económico.


La reunión también contó con la presencia de funcionarios estatales y representantes del sector empresarial, quienes compartieron avances significativos en áreas clave como seguridad ciudadana, salud, turismo y procuración de justicia.


Durante el encuentro, se reportó un incremento del 3.5% en la afluencia turística durante el primer trimestre del año en Quintana Roo. Esto refleja la robustez del sector y las estrategias efectivas implementadas para mantener y mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes en el estado.


El director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), Ari Adler Brotman, enfatizó el papel crucial de Quintana Roo como zona libre y su potencial para atraer inversiones no turísticas, especialmente en infraestructura relacionada con agua potable y energía eléctrica, aprovechando su proximidad con Belice y el Caribe.


Mauricio Massud Martínez, presidente del Concaem, destacó la creación de fideicomisos en el Estado de México como modelo para garantizar la correcta aplicación de recursos en diversos proyectos de infraestructura y servicios.


Estos fideicomisos están diseñados para promover el desarrollo turístico, cuidar el medio ambiente y mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos, siendo un ejemplo que se busca replicar en Quintana Roo.


Oscar Rébora Aguilera, subsecretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, anunció planes para implementar el cobro de créditos de carbono a empresas contaminantes y expandir las áreas de conservación hasta cubrir el 30% del territorio estatal, subrayando el compromiso con la sostenibilidad ambiental.


Julio Villarreal Zapata, comisionado de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, destacó iniciativas ciudadanas exitosas que han mejorado la seguridad en diversas áreas, incluyendo Villas Otoch, que próximamente será reconocida a nivel nacional por sus logros en seguridad comunitaria.


Representantes del sector inmobiliario y empresarial discutieron planes para promover desarrollos inmobiliarios, anticipando eventos como la Feria Inmobiliaria de la Zona Maya, así como estrategias para agilizar procesos jurídicos mediante mediación privada y evitar la saturación de los juzgados.

Comments

comments

No hay comentarios

Deja un comentario