1 mdp en pérdidas en comercios

 

CANCÚN

El tiroteo registrado el martes pasado habría dejado pérdidas por más de un millón de pesos al sector empresarial local por el cierre de más de 300 comercios y restaurantes, de acuerdo con estimaciones de las dirigencias de ambos sectores.

Un estimado del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, Juan Carrillo Padilla, señala que un centenar de negocios afiliados a la agrupación ubicados en el centro de la ciudad habrían cerrado sus puertas luego de que la Gendarmería diera la orden de hacerlo por seguridad, lo cual habría generado pérdidas por alrededor de medio millón de pesos al sector.

Sin embargo, reconoció que la cifra se elevaría considerablemente al sumar el cierre de numerosos locales de las plazas Las Palmas y Las Américas, pues en esta última operan varias tiendas que no están afiliadas a la Canaco sino a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), por lo que se desconoce su afectación.

En este contexto, el presidente interino de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, Juan Pablo Aguirre de la Torre, estimó que los hechos provocaron el cierre de medio centenar de establecimientos del sector, que habrían dejado de percibir ingresos por alrededor de 250 mil pesos.

Ante estos hechos ocurridos en las plazas, el día de ayer Cancún amaneció con miedo, ya que desde temprana hora se vio poco movimiento de estudiantes en las calles,  con el transcurso del día las plazas comerciales retomaron la rutina y en diversos centros comerciales todos los locales  abrieron y tanto turistas como ciudadanos paseaban y realizaban las actividades sobre todo en Plaza Las Américas, que debido a los hechos de ayer desalojaron el lugar.

Después de una tarde de miedo en donde los cancunenses se comunicaban a través de las redes sociales sobre la violencia que se dio al ser atacadas las corporaciones policiacas, la mañana de ayer transcurrió con tensa calma, pues  algunos colegios particulares suspendieron clases y algunos padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a la escuela.

Mientras que en las plazas comerciales a las 10 de la mañana comenzaron abrir como de costumbre sus locales, en entrevistas, algunos de ellos comentaron que por la tarde entró el ejército y les pidieron que cerraran sus locales y abandonaran la plaza, algunos tenían miedo e incertidumbre.

Por Blanca Silva y Verónica Fajardo>Quequi

 

1 comentario